Después de muchos meses de trabajo este proyecto toca su fin, desde aquí quisiéramos agradecer todo el apoyo que hemos tenido por parte de la dirección de nuestro centro y de otros/as compañeros/as que nos han facilitado la labor.
Ocio y Tiempo Libre, Dinámicas de Grupo,Animación Cultural,Desarrollo Comunitario,Prácticas en el Extranjero,Atención a Menores, Programas de Juventud,Proyectos Socioeducativos, Animación a la lectura y MUCHO MÁS...
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
IES.POLIGONO SUR
lunes, 11 de abril de 2011
En el MAESTRANZA...
Después de muchos meses de trabajo este proyecto toca su fin, desde aquí quisiéramos agradecer todo el apoyo que hemos tenido por parte de la dirección de nuestro centro y de otros/as compañeros/as que nos han facilitado la labor.
Etiquetas:
PROYECTO EDUCATIVO: "PRODUCE UNA OPERA"
lunes, 4 de abril de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
Ensayo de la Coreografía
Para la difusion del proyecto realizaremos una coreografía en algunos de los centros educativos participantes en el proyecto. Hemos contado con una colaboración especial que nos ha ayudado en esta aventura. David Gutiérrez de la Asociación Animasoc, entidad que por otra parte ,colabora como centro de prácticas para la realización de la FCT y que lleva muchos años trabajando con nuestro centro.
Etiquetas:
PROYECTO EDUCATIVO: "PRODUCE UNA OPERA"
Ensayo del Cuentacuentos
Os mostramos algunos de los ensayos del cuentacuento "Hansel y Gretel" que estamos realizando en nuestra aula... Hoy nos ha visitado Ana Fernández la directora del Proyecto
Etiquetas:
PROYECTO EDUCATIVO: "PRODUCE UNA OPERA"
Elaboración del cuento
Comenzamos esta aventura de Producir una Opera junto con otros centros educativos, la Delegación de Educación y el Teatro Maestranza. Nuestra misión es la de darle difusión al proyecto y dinamizarlo. Vamos a contar el cuento de Hansel y Gretel. Estas imágenes corresponden a la elaboración del mismo.
Etiquetas:
PROYECTO EDUCATIVO: "PRODUCE UNA OPERA"
jueves, 3 de febrero de 2011
Proyecto Ludoteca
"Sonríe y Juega"
"La Casita Del Sol"
" A Macarron"
"Ludobús del sur"
"El Corner"
El juego, como animación lúdica es, por definición, animación sociocultural, y en consecuencia, desde el punto de vista de los espacios físicos para su desarrollo ocupa, por derecho propio, un lugar en las instituciones socioculturales, tradicionales o novedosas, como son -entre otras- las casas de cultura, bibliotecas, museos, hemerotecas, videotecas, salas de exposiciones y conciertos, teatros, mediatecas...
Uno de los argumentos más socorridos para explicar la inexistencia de ludotecas es la falta de espacios, lo cual responde a la concepción de que aquella requiere, invariablemente, de un salón con determinadas condiciones. Naturalmente que este facilita las cosas, pero si no existe es preciso acudir a aulas, comedores, bibliotecas, patios, áreas deportivas o pasillos, convirtiendo todos los espacios en ludoteca. La variante debe ser analizada y resuelta por el equipo gestor, LO MÁS IMPORTANTE ES EL PROYECTO EDUCATIVO QUE DESEEMOS LLEVAR A CABO EN DICHO ESPACIO.
En clase, hemos trabajado en diferentes grupos el diseño de una maqueta-proyecto de ludoteca apostando por una educación en valores fuerte, promoviendo la igualdad, la convivencia, el respeto por las personas y por el medio ambiente. El resultado ha sido fabuloso.
¡Felicidades a todos/as!
Etiquetas:
Animación Ocio y Tiempo Libre
lunes, 31 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)